lunes, 4 de julio de 2011

PRESENTAN ESTUDIO SOBRE PROBLEMÁTICA CRECIDA DEL LAGO ENRIQUILLO.

Por Newton De la Rosa. CpD.

El Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó este viernes día primero de Julio, en el Centro Cultural Prof. Yolanda Méndez de Peña de La Descubierta, un estudio sobre la problemática de la crecida del Lago Enriquillo, el cual abarcó las provincias Bahorúco e Independencia.

La presentación se realizó en un gran encuentro regional, con la participación de autoridades de las dos provincias antes mencionadas.

La Profesora Gladys Rosado, en representación del CIBIMA, tuvo a su cargo la presentación de los resultados del referido estudio, el cual se estuvo realizando desde hace dos años atrás.

Esta actividad contó con el aporte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Interpón Oxfam, la Asociación de Municipios de la Región Enriquillo, y la Red de Organizaciones no Gubernamentales de la Región Enriquillo, teniendo como organización anfitriona el Centro de Investigación y Educación Popular (CIEPO), de La Descubierta.

Dentro de los datos aportados por el estudio cabe señalar uno de vital importancia para los moradores de toda la zona de la hoya del Lago Enriquillo y es el que refiere que entre los años 2007-2011, el Lago Enriquillo ha crecido entre 40 y 45 kilómetros cuadrados, del cual se puede deducir la crecida que ha tenido el lago.

Salió a relucir también que las condiciones ambientales, climáticas, pluviométricas, evaporación y vientos, tienen influencias directas en el fenómeno de inundación; pero que existen otros factores no evaluados en los estudios anteriores y que tienen posiblemente igual importancia en la ocurrencia de este fenómeno de crecida del lago.

El aumento de la actividad sísmica en la región, puede ser uno de los factores que pudieran estar incidiendo en el aumento de flujo de aguas subterráneas, por medio de fracturas del subsuelo con interacción entre los Lagos enriquillo y Azuei. La presencia de la falla geológica de platanal, la cual pudiese estar muy activa, pasando por los Lagos Enriquillo y Azuei.

El hecho de que ambos lagos experimenten un aumento de nivel de agua, es alarmante ya que la región de la hoya del lago Enriquillo es vulnerable a que los lagos se unan, descargando el Azuei millones de metros cúbicos de agua hacia el lago Enriquillo por la diferencia de nivel entre los lagos.

Entre las recomendaciones del estudio, se refiere a desarrollar un estudio integral con una visión histórica que abarque la hoya del lago Enriquillo. El mismo debe tener una participación Binacional entre República Dominicana y Haití, el cual debe considerar los aspectos de la Hidrológia Sismicidad, Análisis Batimétricos, estaciones de calidad de agua, y meteorológicas, además de establecer programas de investigación de registros de las variables fisioquímicas y evaluación de las infraestructuras del control de drenaje en la región completa de la hoya del lago Enriquillo, incluyendo el lago Azuei.

sábado, 19 de marzo de 2011

INAUGURAN PALACIO MUNICIPAL DE LA DESCUBIERTA.



Newton De la Rosa.

La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.- El Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR), entidad que dirige el Ingeniero Héctor Rafael Peguero Méndez, dejo inaugurado este sábado 12 de marzo la reconstrucción, remodelación y ampliación del Palacio Municipal de esta ciudad.

En un acto concurrido por una gran cantidad de munícipes, personalidades invitadas y con la presencia de la gran mayoría de los Alcaldes de la zona, se entrego el edificio a las autoridades municipales presentes en el acto.

En el discurso central Peguero Méndez, detalló el monto que costó la terminación de la obra en su totalidad, alcanzando la suma de ocho millones trescientos dieciocho mil pesos.

El edificio además esta dotado de mobiliario para oficinas completamente amueblado y una terminación de primera.

Esta obra engalana el polígono turístico de nuestro municipio, el cual cuenta con uno de los balnearios más hermosos de la región sur.

Visitar La Descubierta, es una experiencia única que jamás podrás olvidar, por la hospitalidad de su gente y por sus atractivos que lo hacen sencillamente incomparable.

domingo, 12 de septiembre de 2010

JUVENTUD EN TIEMPOS DE CAMBIO.

Newton de la Rosa. CpD.
La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana, 12 de Septiembre 2010.- Quienes, pasado cierto tiempo de sus vidas, no han recitado con nostalgia los famosos versos del poeta Rubén Darío: ¡Juventud divino tesoro te vas para no volver Cuando quiero llorar, no lloro y a veces lloro sin querer. Cuando quiero llorar, no lloro y a veces lloro sin querer.!

Esta expresión deja muy claro que la juventud es una etapa en la que tenemos las manos y la mente llenas de sueños, y la vida toda está repleta de energía. Convertir todo eso en realidad, en hechos tangibles es el reto que nos desafía. Ya es tiempo que la sociedad entera se pregunte por las puertas que les abre o les cierra a los jóvenes para crecer y desarrollarse como personas, por los mecanismos que les brinda para integrarse de una manera efectiva a la vida productiva, por las opciones que les ofrece para participar activamente en la vida de sus comunidades.

La juventud es el relevo, es el anuncio del mundo futuro. Pero sólo podrá asumir ese rol y desempeñarlo a plenitud en la medida en que se prepare para ello, tanto desde el punto de vista de su formación humana como de su capacitación para el trabajo.

Decimos y creemos que la población de nuestro país es fundamentalmente joven. Esto significa que contamos con la esperanza del progreso porque la juventud tiene en sus manos todas las posibilidades para desarrollar un trabajo fructífero.

La juventud es un tiempo en que los seres humanos estamos en la plenitud de nuestras capacidades. Físicamente, contamos con la fuerza para echar a andar proyectos en los que hay que invertir grandes energías. Intelectualmente, estamos listos y abiertos para producir y captar las ideas y los conocimientos que se convertirán en proyectos que un día florecerán.

En ocasiones, adolescencia y juventud se asocian con personalidad conflictiva, con actitud contestataria e irracional, con negativismos caprichosos y con rechazo a todo lo que implica orden y aprecio por el pasado.
Es cierto que en la adolescencia y en la juventud la personalidad esta buscando una verdadera definición, que los jóvenes cuestionan los patrones establecidos y que tienen una actitud favorable hacia el cambio. Pero de ninguna manera significa que ser adolescente o joven implica el negar realidades y patrones que benefician la convivencia armónica y el bien común.

La mayoría de los jóvenes aprecia el legado que les han dejado sus mayores. Y trabajan con entusiasmo, fundamentados en su presente y su pasado, para crear y participar efectivamente en la construcción de un mundo mejor.

Tenemos una excelente oportunidad para que la sociedad renueve su fe en nosotros, en nuestra capacidad para hacer el transito que nos convertirá de jóvenes que hacen promesas fecundas en realidades tangibles.
Juventud no dejes que nadie te robe tus sueños, y tus convicciones la fuerza para el cambio está en nuestras manos, ya es tiempo de lanzarse y que la sociedad no nos deje a un lado por el simple hecho de ser joven.
Recuerda que los días se convierten en años, el cabello se vuelve blanco y el tiempo pasa, pero hay algo que nunca cambia tu fuerza y tu convicción no tienen edad y nadie las puede cambiar.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

LA DESCUBIERTA CLAMA POR UN SERVICIO DE AMBULANCIA.


Newton De la Rosa CpD.
La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.- ¿ "Y entonces"?....todo parece que La Descubierta no encuentra como salir del problema, me refiero a la necesidad imperiosa que tiene nuestro municipio, el cual carece de un servicio de ambulancia que este de manera permanente y en buenas condiciones para cuando los casos lo ameriten.

Digo esto modestia aparte con la responsabilidad que me caracteriza, ya que en el accidente donde desgraciadamente perdió la vida un ser humano muy carismático de nuestro pueblo, me refiero a Tindío como se le conoció, debió venir la ambulancia de Postrer Río, que dicho sea de paso debemos agradecer a la Asociación de Postrerriences en Barcelona, que tengo entendido fueron quienes donaron la referida ambulancia a su municipio.

El caso es que La Descubierta tiene un servicio de ambulancia que lo presta la Asociación para el Desarrollo Fronterizo (ADEFRON), y en estos momentos tiene algún tipo de desperfecto.

Mi clamor es y seguirá siendo para que todas las organizaciones ya sean ONGs, o Gubernamentales y personas de la misma sociedad civil aunemos esfuerzos para que de una vez y por todas busquemos la solución a este grave problema que nos está afectando muy seriamente.

Voy a poner la idea en la mente de todos los buenos y verdaderos munícipes que les duele un poco nuestro pueblo, para que todos juntos busquemos la alternativa de solución a este problema

martes, 17 de agosto de 2010

.JURAMENTACION DE AUTORIDADES MUNICIPALES.

Newton De la Rosa. CpD.

La Descubierta, Provincia Independencia, Republica Dominicana.-En una sesión abierta, realizada en el Centro Cultural Prof. Yolanda Méndez de Peña, la Junta Municipal Electoral entregó los certificados de elección a las nuevas autoridades municipales, escogidas en el certamen electoral pasado.

Genoveva Medina (Lilian), presidenta de la Junta Municipal hizo entrega a cada uno de las personas que regirán los destinos del municipio en los próximos seis años.

Citamos a continuación los nombres de nuestras autoridades municipales electas: Pascual Pérez Benítez, alcalde, Gloris Celestina Dotel, vice-alcaldesa, y los regidores Freddys Alexander Méndez, Manuel Emilio Ferreras, Yuner Estevis Cuevas, Tomasito Marmolejos y Ramona Antonia Méndez (Hermida).

El juramento les fue tomado por Genoveva Medina, en representación de la Junta Municipal Electoral de La Descubierta.

El Diacono Bejan Pérez Benítez, estuvo a su cargo la bendición de la gestión municipal que tomaba posesión, donde les exhortó a que recordaran que fueron elegidos para servir al municipio y no para servirse ellos.

Cabe reseñar que desde veintiocho (28) años atrás en el municipio de La Descubierta no se reelegía un sindico como se les llamaba, hoy alcaldes municipales.

AYUNTAMIENTO DE LA DESCUBIERTA CONMEMORA 147 ANIVERSARIO DE LA RESTAURACION DE LA REPUBLICA.

Newton De la Rosa. CpD.

La Descubierta, Provincia Independencia República Dominicana.-En un concurrido acto celebrado en los salones del Centro Cultural Prof. Yolanda Méndez de Peña, el Ayuntamiento Municipal conmemoró el 147 aniversario de la Restauración de la republica.

En el referido acto patriótico participaron las autoridades municipales recién electas, además de una gran cantidad de personalidades representantes de instituciones no gubernamentales y del gobierno.

Cabe señalar que también se celebró el 72 aniversario de vida municipal de La Descubierta, la cual fue proclamada como municipio el 16 de agosto del año 1938.

Pascual Pérez Benítez, síndico municipal reelecto en su discurso central reconoció los aportes que ha recibido el ayuntamiento de manos del presidente Dr. Leonel Fernández, y además realizó un detalle de las actividades y proyectos que realizó el ayuntamiento en la gestión que finalizaba.

Este ha sido sin dudas el acto donde más munícipes se han dado cita en los últimos 12 años.

sábado, 14 de agosto de 2010

CTC LA DESCUBIERTA REALIZA CAMPAMENTO DE VERANO

Newton De la Rosa. CpD.

La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.-El Centro Tecnológico para el Desarrollo Comunitario de La Descubierta (CTC), del Despacho de la Primera Dama de la República, Dra. Margarita Cedeño de Fernández, esta realizando un excelente campamento de verano, en el cual están participando sesenta (60) niños/as y adolescentes de diez a quince años.

Esta campamento que tiene como tema central “CUIDEMOS EL AGUA”, acompañado de una serie de actividades que buscan crear consciencia en nuestros niños/as y adolescentes de la importancia que tiene la conservación del recurso agua en nuestro planeta. En las referidas actividades podemos citar los sub.-temas: “Que es el Agua”, “Como usar el Agua”, entre otros.

Tendrá una duración de diez días, del 3 al 13 de agosto del 2010. Cabe señalar el apoyo decidido del Despacho de la Primera Dama (DPD), para que los participantes tengan pleno conocimiento desde temprana edad de lo que significa el buen uso y conservación del agua.

El mencionado campamento es dirigido por los facilitadotes del CTC, con el apoyo de los miembros/as del Consejo de Gestión.

martes, 20 de julio de 2010

LA COMUNICACIÓN SOCIAL.


Newton De la Rosa. CpD.

La Descubierta, Provincia Independencia República Dominicana._La comunicación social debe considerar la información como un bien social al cual todo ser humano tiene derecho. Esa información debe ser objetiva, completa y comprensible. Al referirse a los hechos tiene como patrón la veracidad; su conformidad con la realidad; al referirse a las opiniones y juicios tiene como patrón la honestidad: la presentación leal de su contenido y el respeto ante la libertad de aceptación del destinatario.

Los medios de comunicación social, independientemente de si son de entes públicos o de particulares, prestan un servicio público. Su objetivo  central y final es la comunicación misma y no el lucro, el prestigio o el poder.

Deben multiplicarse las formas de participación en el proceso de comunicación social, para lo cual se requiere una amplia difusión de lo que son los medios de comunicación, de sus lenguajes y técnicas y un impulso a la organización de la población receptiva de los mensajes para que la comunicación sea bidireccional.

Un esfuerzo especial requiere el dar garantía efectiva al derecho a ser informado con la verdad y a expresar libremente el pensamiento. A las limitaciones que derivan de los propios gobiernos, se han sumado la presencia manipuladora de ideologías sectarias, oligarquías económicas o grupos políticos que no son capaces de resistir una crítica.

El trato equilibrado de los temas, actores, regiones y países en el fluir de las informaciones debe ser permanente, estimulado y apoyado, tanto a nivel de cada estado como de las instituciones propias.

En fin, la elaboración de las políticas de comunicación social debe ser objeto de un proceso de consulta amplio e institucionalizado, y en república dominicana estamos logrando este proceso de manera acelerada por no decir acabada.

sábado, 19 de junio de 2010

FIESTAS PATRONALES SAN JUAN BAUTISTA 2010.

Newton De la Rosa. CpD.


La Descubierta, Provincia Independencia, República Dominicana.-El Comité de Fiestas Patronales San Juan Bautista 2010, brinda al municipio de La Descubierta en la celebración de sus Patronales un amplio itinerario de actividades festivas, culturales y religiosas.

Se inició este miércoles 16 con un gran espectáculo donde se eligió la Reina y Virreina de las patronales saliendo ganadoras las señoritas Wendy Verónica Pérez Méndez, y Giarennys Noemí Ferreras Medina.

Para este certamen los jurados fueron el Lic. José Altagracia Medina, de Postrer Rió, Petronila Peña. Director de la Banda de música de Duverge, Sucre Aníbal Pérez, miembro de la Federación de Arte y Cultura de Duverge, Marina Moquete, folklorista de Jimaní y el Lic. Tomás Aquino Ferreras, de La Descubierta.

Es la primera ocasión que las patronales se extenderán desde el 17 hasta el 27, ya que anteriormente terminaba el 24 día del Patrón San Juan Bautista.

Las festividades comprenderán Charlas, Paneles, presentaciones Culturales y la presentación de orquestas y grupos artísticos.

Aquí dejo el itinerario de las patronales con posibilidades de cambios.

Jueves 17……..ACTO DE APERTURA, PRESENTACION BACHATERO GENESIS.

Viernes 18……ANIMACION MUSICAL.

Sábado 19…….PRESENTACION BACHATERO RAMON CORDERO.

Domingo 20…..ANIMACION MUSICAL.

DESDE EL 20 HASTA EL 24 EUCARITIAS PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA.

Lunes 21……..TORNEO DE DOMINO, PRESENTACION BACHATERO ERIGNEL RIVAS.

Martes 22…....ANIMACION MUSICAL.

Miércoles 23…PRESENTACION ORQUESTA BRUGAL

Jueves 24……JUEGOS POLPULARES, PRESENTACION DE RUBBI PEREZ.

Viernes 25…...ANIMACION MUSICAL.

Sábado 26……PRESENTACION SILVIO MORA.

Domingo 27…..PRESENTACION DE ORQUESTA ???????????????????????????????***

(FALTA CONFIRMACION DE CUAL ORQUESTA SE PRESENTA EL 27)